El director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), Juan Martín Pérez Martínez, expuso cifras de Unicef y Coneval, en las que se evidencia que el 53 por ciento de las niñas y niños se encuentran en pobreza extrema.
Así mismo, en su ponencia «La Infancia Cuenta», llevada a cabo en El Colegio de Sonora,señaló que México es de las 11 mejores economías a nivel internacional, pero con muchas desigualdades, y explicó que 8 de cada 10 indígenas nacen pobres, sin importar el estado, mientras que el 53 por ciento de los niños y niñas en el país son pobres.
Igualmente, comentó que de los 40 millones de niños y niñas de México, 22 millones están en pobreza y un 4.7 por ciento vive en extrema pobreza y, según datos de la Unicef y Coneval, al menos una vez al día tienen dificultad para comer.
Esta situación de pobreza, dijo, les dificulta a la postre en otros derechos y proyectos de vida; Pérez García asegura que un 99 por ciento tiene cobertura escolar de nivel primaria, en nivel secundaria se reduce en un 7 a 8 por ciento y, de entre un 25 a 30 por ciento, no logran tener acceso al nivel media superior.
HOY NOVEDADES/SONORA