Han sido casi un 40 por ciento menos de los detectados en 2016.
Además, se presentaron tres casos de chikungunya y ninguno de zika.
Víctor Torres Meza, titular del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), informó que, en lo que va del año, únicamente ha detectado 90 casos de dengue, casi un 40 por ciento menos de los detectados en 2016.
Igualmente señaló que se registraron solo tres casos de chikungunya, mientras que de zika, enfermedad que puede causar malformaciones en bebés en etapa de gestación, no se ha presentado ningún caso.
Al precisar que esta cifra es a la semana 24 de este 2017, Torres Meza resaltó la importancia de la descacharrización y la identificación y diagnóstico oportuno de dengue, chikungunya y zika, a efecto de su oportuno tratamiento.
Víctor Torres agregó que si bien los mosquitos transmisores tienen mayor presencia en el sur de la entidad, también se registran casos en la zona norte, por lo que el CEVECE permanece en constante vigilancia de la aparición de dichas enfermedades.
HOY NOVEDADES/EDOMEX