Una de las medidas es la instalación de cámaras trampa en 30 mil hectáreas para monitorear al puma.
El titular de la Semarnat y el alcalde de Actopan recorrieron las localidades de la zona noreste afectadas por la presencia del puma.
La presencia de un puma en Actopan ha causado que las autoridades correspondientes amplíen el protocolo para el monitoreo en campo, el cual consiste en la instalación de cámaras de seguridad colocadas en una extensión de 30 mil hectáreas.
Para esto, Benjamín Rico Moreno, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) junto con el alcalde Héctor Cruz Olguín, recorrieron las localidades de Plomosas, Santa María Magdalena, Mesa Chica y Chiquihuiteros la zona noreste del municipio, pues éstas fueron las más afectadas por la presencia del puma.
Lo anterior se hizo con la finalidad de verificar que se cumplan las líneas de acción para salvaguardar tanto al felino como a la población.
HOY NOVEDADES/HIDALGO