Nabor Rojas regidor independiente demandó que la empresa Comuni Park otorgue 60 por ciento de recaudación de los parquímetros a la alcaldía de Pachuca, además de realizar un estudio para precisar los polígonos donde serán instalados y después consultar a la ciudadanía.
De lo contrario, el integrante del cabildo votará en contra de renegociar el contrato y buscará revocarlo en tribunales. Cuestionó la factibilidad del estudio elaborado por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Pachuca, ya que consideró que no es viable colocar parquímetros en las inmediaciones del parque Hidalgo.
Opinó que no es prudente instalar parquímetros en lugares donde los ciudadanos pasan con su familia días de asueto, por lo que consideró necesario llevar a cabo otro estudio con la finalidad de delimitar los polígonos. Asimismo, solicitó que la recaudación beneficie a las colonias donde están los parquímetros, con la renovación de carpeta asfáltica, luminarias y remodelación de parques.
La empresa Comuni Park flexibilizó el convenio para la operación de los parquímetros en Pachuca y ofreció que el porcentaje de recaudación que le corresponde a la presidencia municipal suba de 15 a 40 por ciento. A su vez, dentro de la negociación, la alcaldía solicita que la empresa pague los salarios del personal de Seguridad Pública destinado a levantar las multas.
La alcaldía pidió recibir recaudación de 50 por ciento, sin embargo, la empresa ofreció un 40-60, como parte de una media nacional, informó la alcaldesa Yolanda Tellería, quien agregó que la propuesta será puesta a consideración del cabildo para que los regidores decidan. Como parte de una segunda opción, también está sobre la mesa bajar el costo del parquímetro de ocho a seis pesos.
HOY NOVEDADES / HIDALGO