Tras un peregrinaje de ocho años, uno de los mayores tesoros mayas será exhibido en el Museo de Arquitectura Maya.
Gracias al valor adquirido durante su exposición en el extranjero, la Máscara de Calakmul tendrá su propia sala en el Museo de Arquitectura Maya.
Después de una gira alrededor de varios museos del mundo, la Máscara de Calakmul vuelve a tierras mayas y será exhibida en una sala exclusiva y de carácter permanente para los visitantes, en el Museo de Arquitectura Maya, así lo informó en instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Ubicada al sureste del estado de Campeche, la Máscara de Calakmul fue descubierta hace 34 años, entre otras nueve piezas similares, las cuales eran utilizadas en las ceremonias funerarias del periodo clásico maya y pertenecían a uno de los linajes más importantes y antiguas de esa civilización, teniendo una edad aproximada de 1,200 años.
Después de su recuperación histórica, la Máscara de Calakmul inició un recorrido por varias ciudades del mundo para exhibirse y ser una mínima representación de una de las culturas más importantes para la humanidad. Esta aventura inició en el año 2007 y culminará el día de mañana 6 de julio, cuando regrese de manera perpetua a su lugar de origen.
Pese a que la máscara regresó hace dos años a tierras mexicanas, Claudia Escalante, directora de Museos del Centro INAH Campeche, afirmó que dada la importancia y el prestigio adquirido por la pieza en su viaje de ocho años por el extranjero; decidieron construir un espacio en el que fuera exhibida y su importancia se apreciara a plenitud. En la nueva sala, también se podrán apreciar un ajuar, una ofrenda mortuoria, reproducciones a escala y elementos interactivos para los visitantes, así como una diversa cantidad de piezas de jade, donde se incluirán los materiales con los que está construida la máscara.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA