Los especialistas valoran que el precio de ambos objetos precolombinos ronda los 147 mil dólares.
Las investigaciones indican el coleccionista, Leonardo Patterson las sustrajo del país y las llevó a un laboratorio en el Reino Unido para su restauración; ya es investigado por tráfico de bienes arqueológicos.
Luego de un juicio de 10 años, dos piezas prehispánicas mexicanas de aproximadamente 3 500 años de antigüedad que se encontraban en manos del coleccionista costarricense Leonardo Patterson, serán regresadas al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) luego de haber sido confiscadas por la Oficina Federal Alemana de Criminalidad.
La coordinadora de Asuntos Jurídicos de dicho instituto, María Villarreal señaló que en un evento que se llevará a cabo el día de mañana en la Archäologische Staatssammlung München (Colección Estatal Arqueológica), que estas piezas, uno de los más antiguos fragmentos precolombinos, serán entregadas a las autoridades mexicanas el día de mañana y se prevé, lleguen mañana mismo al país.
De acuerdo con los especialistas, estas piezas pertenecen a la cultura Olmeca de la región del Manatí, una región que se ubica a 50 kilómetros de Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz y tienen un valor en el mercado internacional de 100 mil euros.
Las autoridades alemanas informaron que los objetos prehispánicos, de aproximadamente 50 centímetros, fueron sustraídas del país por Patterson en bolsas con agua en el año de 1988, situación que lo llevó a enfrentar un proceso judicial que lo ha llevado a perder su posesión y que además, lo pone en la mira de las autoridades internacionales por el delito de tráfico de bienes arqueológicos.
Cabe señalar que Leonardo Patterson es conocido en el mercado negro por traficar herencia precolombina, situación por la que es perseguido por las autoridades Guatemaltecas desde el 2008, tras haber sido señalado por robar 269 piezas arqueológicas Mayas. Así mismo, su país de origen lo persigue por la sustracción de piezas de objetos precolombinos continentales.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA