Este miércoles se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que actualmente radican en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
Para poder regularlo los autos se deberá de cumplir con ciertos requisitos, como que el vehículo tenga por lo menos de ocho años de antigüedad. Asimismo, se deberá cubrir un monto de dos mil 500 pesos para realizar el trámite y solo se permitirá un vehículo por propietario.
El Decreto indica que el dinero recaudado se quedará en el Estado para usarse en trabajos de modernización y mejoras en las calles de los municipios conforme a una distribución porcentual basada en el número de vehículos regularizados y registrados de acuerdo con el domicilio del importador que haya realizado el trámite.
Se estima que en el país circulan aproximadamente dos millones de vehículos de manera irregular, casi todos ellos de procedencia extranjera.
El proceso de inscripción en el Registro Público Vehicular concluirá el 20 de julio de 2022.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO