La Unión Campesina Democrática abrirá sus oficinas en Sonora e iniciará con el proceso de afiliación y empadronamiento de unos 100 mil de los 500 mil autos «chuecos» que circulan en la entidad.
El coordinador nacional de la UCD, Antonio Tirado Patiño, reveló a Dossier Político que la organización que representa cuenta con un padrón de alrededor de medio millón de automóviles, usados extranjeros que cuentan con la asesoría legal, gestoría e intervención ante cualquier autoridad en caso de algún decomiso.
En el conocimiento de que la gran mayoría de los 5 millones de propietarios de automóviles extranjeros que circulan en el país, 500 mil de los cuales lo hacen por tierras sonorenses, son mexicanos trabajadores, campesinos, jornaleros y emprendedores, la UCD Sonora ahora brindará apoyo y defenderá el patrimonio familiar de los sonorenses que cuentan con estos vehículos.
Tirado Patiño destacó que la Unión Campesina Democrática es la única asociación con representación nacional que protege el interés de las familias que cuentan con estas unidades extranjeras, por lo que realiza gestiones, presenta propuestas y ha logrado, al menos, 6 decretos de ley a favor de sus afiliados en 26 estados de la República para la legalización de estas unidades.
HOY NOVEDADES/SONORA