REMESAS AL ALZA

Según cifras del Banco de México el estado de Hidalgo tuvo un crecimiento de 5.4 por ciento el año pasado con relación al 2015. La Dirección General de Atención a Migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social informó mediante un comunicado de prensa que este incremento representa el 2.8 por ciento del total de remesas del país durante ese año.

También se acotó que los ingresos por remesas de la entidad, en el lapso de octubre a diciembre, fueron de 195.8 millones de dólares, Los municipios que más ingresos registraron fueron Tulancingo, Actopan, Pachuca, Ixmiquilpan y Zimapán.

La dependencia dio a conocer que se están intensificando los trabajos en el apoyo los migrantes hidalguenses y sus familias para que los trámites correspondientes al cobro de envíos sean lo más transparentes y ágiles posibles. Porque las remesas significan un pilar en la economía de la población que cuenta con familiares en el país vecino.

Omar Fayad Meneses, gobernador del estado, está consciente de la situación en este rubro, por lo cual una de las prioridades durante su mandato será impulsar a los migrantes sigan enviando recursos que sigan impulsando el desarrollo de la región gracias al abundante flujo económico.

En el comunicado afirma que en Estados Unidos se encuentran aproximadamente más de 316 mil oriundos del estado hidalguense, la mayoría son de municipios como Tecozautla, Cardonal, La Misión, Huasca, Acatlán, Atotonilco el Grande y Nicolás Flores. Además, se resaltaron que Texas, Florida, California, Illinois y Carolina del Sur son las zonas estadounidenses donde existe mayor presencia de estos migrantes.

 

HOY NOVEDADES/HIDALGO