Llevan 13 días de huelga, amenazan con continuar hasta después de Navidad y paralizar al 80 % de los trenes del país.
En medio de las protestas contra las nuevas reformas jubilatorias en Francia, el Alto Comisionado para las Pensiones, Jean-Paul Delevoye, presentó su renuncia al cargo, motivado por un presunto conflicto de interés.
A través de una carta difundida en diferentes medios, Delevoye admitió haber cometido un error al no informar de sus múltiples puestos, no obstante, negó de manera categórica cualquier conflicto de interés y señaló que se está aprovechando su caso para atacar las reformas de pensiones. «No quería entorpecer al gobierno en un momento en que se defiende la reforma por la que lleva trabajando con firmeza desde hace dos años».
Mientras tanto, ya suman 13 días de huelga en protesta contra las reformas del Gobierno francés y los dirigentes de los principales sindicatos del país han amenazado con continuar los paros hasta después de Navidad, mismos que al momento tiene parado el metro, uno de cada cuatro trenes funciona y los camioneros cerraron diferentes rutas para exigir mejores condiciones de trabajo.
Tras la renuncia del Alto Comisionado para las Pensiones, se anunció una megamarcha para el martes 17 de diciembre, una situación que promete sacar de circulación al 80 por ciento de los trenes en el país, por lo que la empresa ferroviaria SNCF pidió a los usuarios no visitar las estaciones de tren puesto que no cuentan con la seguridad necesaria para garantizar el servicio adecuado.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO