EL REPORTE FINANCIERO DEL DÍA: 10/05/17

Héctor Chávez Ríos

[email protected]

 

EEUU

Hoy no tenemos indicadores económicos relevantes, solo el semanal de inventarios de petrolíferos.

¿Qué pasa con Trump? ¿Se vuelve más loco? Abruptamente, ayer en la tarde, despide al director del FBI, James Comey. Sin duda, esto incrementará el escrutinio de los demócratas y algunos de los republicanos por la relación de Rusia en su campaña electoral. Los mercados parecen inmunes a este tipo de eventos, los futuros del S&P y del DJI solo bajan ligeramente y los bonos del tesoro registran ligeras ajustes en sus tasas.

El director del Goldman Sachs señala que los bancos deben ser liberados de las restricciones «Volcker» que les impiden tomar ciertas posiciones riesgosas. Este señalamiento se hace en el contexto de las pérdidas reportadas por Goldman, en sus operaciones de renta fija para el primer trimestre.

 

EUROPA

La familia real de Qatar pide permiso a las autoridades alemanas para incrementar su participación en el capital de Deutsche Bank más allá del 10%. ¡Ay, qué envidia! Si se les permite el incremento llegarían a ser los mayores accionistas del banco, por arriba del fondo chino HNA Group que cuenta con un poco menos de 10% de las acciones. Las acciones de Deutsche, después de un rally inicial, al momento suben 0.4%.

ING reporta resultados trimestrales que superan las expectativas de los analistas.

Los mercados de capitales en la región con movimientos de alza disparejos, el FTSE sube 0.5%, el DAX 0.1% y el CAC 40, «casi nada».

 

MÉXICO

El índice de precios al consumidor que se publicó ayer por la mañana, registra un alza en tasa anual de 5.82%, la más alta desde el 2009. En tasa mensual, el aumento fue de 0.12% con un incremento en el índice subyacente de 0.45% y con una baja en el no-subyacente de 0.84%. Las principales alzas se registran en alimentos bebidas y tabaco, y en el renglón de frutas y verduras. La principal baja es en energéticos con 3.94% en el mes.

Hoy se publica el índice de ventas, en las mismas tiendas de ANTAD.

El Consejo Mexicano de Negocios y Peña Nieto se reunirán para anunciar, este jueves, inversiones en el país por 33,500 mdd,

Fitch estima que el triunfo de AMLO en las elecciones presidenciales del próximo año generará alta volatilidad, ya que el partido Morena no contará con mayoría en el Congreso, lo que dificultará el lanzamiento de sus reformas.

Oxxo Gasolina no prevé la importación del producto, pues elevaría costos por falta de infraestructura, la empresa dice esperar las licitaciones sobre unidades de almacenamiento en el norte del país para tener abastecimiento suficiente.

Sushi-Itto planea la apertura de nuevas tiendas con 120 mdp. Abrirán unidades en México, Colombia y EEUU.

Home Depot invertirá 10 mdd en la ampliación de algunas de sus tiendas.

 

ASIA Y OTROS

Después de la victoria de Moon Jae-in, los mercados de Corea a la baja, el Kopsi ajusta 1%.

El yen se revalúa y los mercados de capitales se recuperan después de las bajas de ayer. El Nikkei 225 sube 0.3%.

En China, el índice de precios al consumidor se incrementa 1.2% en tasa anual al mes de abril, por arriba de 0.9% del mes de marzo.

 

COMMODITIES

Los grandes productores independientes dicen que los intentos de la OPEP por subir el precio con recortes de producción son infructuosos. Dicen que la demanda no aumenta como se esperaba y la producción shale de EEUU aumenta más rápido de lo esperado.

Hoy, el futuro del WTI registra un alza de casi 15, cotiza en 46.32 dólares.

La mezcla mexicana registró ayer una baja a 41.53 dólares de 41.81 de su registro previo.

Los precios de los metales también registran alzas a la apertura, el oro sube 0.6%, la plata 1.3% y el cobre sube 0.3%.

 

TASAS DE INTERÉS Y TIPO DE CAMBIO

Los rendimientos de los bonos del tesoro a la baja, el bono a 10 años baja 2 pb a 2.37%, el bono a 5 años baja 2 pb a 1.90%, el bono a 2 años baja poco y cotiza en 1.34%.

Ayer, los rendimientos de los bonos del gobierno mexicano registraron nuevamente alzas, el bono DC18 sube 4 pb a 6.89% y el bono DC24 sube 4 pb a 7.20%. Sin duda, el alza de inflación les pegó.

No tenemos posturas en los futuros de los bonos de Mexder.

El peso abre fortalecido y cotiza en 19.07 pesos por dólar, baja 10 centavos, respecto al cierre de ayer.

HOY NOVEDADES/FINANZAS