EL REPORTE FINANCIERO DEL DIA: 18/04/17

Por Héctor Chávez Ríos

Correo: [email protected]

 

EEUU

El dato, en marzo, de inicio de construcción de casas registra 1.215 millones de un esperado de 1.262 millones, en cifra anualizada. Los permisos de construcción por arriba de expectativas, con 1.260 millones de un esperado de 1.250.

En un rato, tendremos el dato de producción industrial al mes de marzo, se espera un crecimiento promedio de 0.4% mes a mes.

A diferencia de lo que ha declarado Trump sobre el dólar que provocó su devaluación en entrevista con el Financial Times, el secretario del Tesoro, Mnuchin, dice que él prefiere un dólar fuerte. También afirma que el plan de lograr una reforma fiscal para el mes de agosto no es realista.

Los futuros de los mercados de capitales a la baja, el futuro del S&P baja 0.25%.

 

EUROPA

May llama de manera sorpresiva a elecciones generales para el 8 de junio, ella se encuentra 19% por arriba de su mayor oponente y es una buena oportunidad para incrementar mayoría en el parlamento.

Los mercados de capitales se ven afectados, principalmente, por los ajustes en los precios de los commodities que provocan bajas en las empresas mineras.

Al momento, los mercados se encuentran con bajas significativas, el FTSE baja 1.8%, el DAX 0.6% y el CAC 40 baja 1.3%.

 

MÉXICO

El FMI podría mantener su estimado de crecimiento para México en el 2017 en 1.7% del PIB.

De acuerdo con el Conference Board, el Leading Economic Index para México mejora al  aumentar 0.7% durante el mes de febrero a un nivel de 102.8 puntos. Pues parecen ser ya varios indicadores los que manifiestan una mejoría en la actividad económica del país.

Santander sube estimado de crecimiento del PIB para el 2017 a 2.2% desde un previo de 1.7%.

Ayer, arrancó la primera fase del macro-túnel de 3.2 km en Acapulco que conecta la zona dorada con Acapulco Diamante.

Citi eleva precios objetivo de las acciones de los bancos mexicanos.

Cemex continúa con su proceso de desinversión, pacta venta de negocio de materiales de construcción en EEUU con la alemana Heidelberg-Cement,  por un monto de 150 mdd.

En línea con su compromiso, Novartis invertirá 50 mdd en México, desde el 2017 hasta el 2020. Este año invertirá 10 mdd.

Interjet recibe su primera aeronave Airbus A320neo.

 

ASIA Y OTROS

La tensión aumenta por Norcorea, Pence en conferencia de prensa en Japón dice que todas las opciones están en la mesa, incluso la de una acción unilateral. Mientras tanto, China ha prometido a los EEUU que presionará al régimen de Kim Jong para desmantelar su programa de armas nucleares.

Las cotizaciones de las empresas mineras arrastran a algunos mercados de capitales a la baja, el Shanghai Composite baja 0.8&, el Hang Seng 1.4% e india 0.3%. De manera contraria, y con las declaraciones de Pence los mercados de Corea y Japón suben. El Nikkei 225 sube 0.35% y el Kospi 0.13%.

Japón impulsa el retomar plan de TPP sin EEUU, convoca a once países de la cuenca del Pacífico para alcanzar acuerdos. Entre ellos, está convocado México.

 

COMMODITIES

Los futuros de crudo abren a la baja, el futuro del WTI baja 0.65% a 52.3, sin embargo, los analistas de Citi prevén un barril en 60 dólares para mediados de año.

Ayer no tuvimos cotización de la mezcla mexicana por el feriado en el Reino Unido.

A pesar del buen desempeño de la economía china, los precios del acero se desploman, en dos días han caído más de 7%.

Los precios de los metales preciosos bajan, el oro cotiza, ajusta 0.8% y la plata 0.5%.

Junto con el acero los precios del cobre continúan a la baja, hoy caen 1.6%.

 

TASAS DE INTERÉS Y TIPO DE CAMBIO

Los rendimientos de los bonos del tesoro, nuevamente, abren a la baja después de la recuperación registrada ayer. El bono a 10 años baja 3 pb a 2.22%, el bono a 5 años baja 3 pb a 1.75% y el bono a 2 años baja 2 pb a 1.18%.

Los rendimientos de los bonos del tesoro registraron bajas en la jornada de ayer. El bono DC24 baja 4.5 pb a 7.025%.

En el Mexder, nuevamente, parece que registraremos más bajas.

El peso estable alrededor del 18.50, al momento cotiza en 18.48 pesos por dólar.

HOY NOVEDADES/FINANZAS