EL REPORTE FINANCIERO DEL DÍA: 20/04/17

Por Héctor Chávez Ríos

Correo: [email protected]

 

EEUU

El reporte semanal de empleo en línea con expectativas. Se reportan 244 mil solicitudes de seguro de desempleo de un estimado de 242 mil.

La encuesta sobre el clima de los negocios de la FED de Filadelfia por debajo de expectativas con un nivel de 22 puntos de un esperado de 25.5.

Ayer se dio a conocer el Beige Book que es un análisis de la situación económica actual de la FED. En él se establece que el crecimiento y la inflación continúan progresando a ritmo moderado. Que las manufacturas avanzan con buen crecimiento y que, en muchos de los distritos analizados, los patrones se quejan de no encontrar trabajadores aun sin muchos requerimientos de calificación.

Los futuros de los mercados de capitales al alza, el futuro del S&P sube 0.25%.

 

EUROPA

El BCE parece listo y en condiciones para iniciar el retiro de los estímulos económicos, la reunión de política monetaria es el próximo 27 de abril.

Ayer, el parlamento británico apoya los planes del llamado a elecciones de May. Sólo 13 de los 535 votos fueron en contra. Con la ventaja que mantiene en las encuestas, el partido de May ganará la mayoría del parlamento. Sin duda, toda la oposición al Brexit se ha desvanecido, por lo que May contará con una plataforma sólida para la salida de la Unión Europa. La libra más fuerte de lo que vimos a lo largo del año.

El gigante de productos para el consumo Unilever registra resultados trimestrales que superan expectativas, sus acciones suben 1.3%.

Los mercados de capitales de la región con comportamientos mixtos, el FTSE baja 0.01%, el DAX sube 0.1% y el CAC 40 sube 0.8%.

 

MÉXICO

Lagarde del FMI dice que el 2018 es determinante para el futuro de México con la negociación del TLC y las elecciones presidenciales.

De acuerdo con comentarios periodísticos, los inversionistas de la ronda 1.3 están dispuestos a invertir 325 mdd, estos recursos serán aplicados, a través de 19 contratos en los próximos 3 años. En promedio, 17 mdd parece poco para proyectos petroleros.

Intermediarios financieros serán investigados por colusión, declara Cofece. Parece que hubo acuerdos para manipular tasas de interés.

Telmex emplazada a huelga para el 25 de abril por aumento salarial y por violaciones al contrato colectivo por las disposiciones del IFT.

Grupo Presidente, cadena hotelera, anuncia la apertura de 4 nuevos hoteles para este año y otros 4 para el 2018. Se ubicarán en Silao, Irapuato, Celaya, Cd de México, Saltillo, Aguascalientes y Querétaro.

De acuerdo con rumores periodísticos Ohlmex podría vender hasta el 49% del capital de la Autopista Urbana Norte y el Viaducto Bicentenario.

OMA retrasa la publicación de su reporte trimestral para el 3 de mayo, tiene problemas con los formatos de auditoría.

Cemex abre su primera planta de aditivos en Panamá.

Modelo arranca su nueva planta de Yucatán el 8 de mayo.

 

Política y corrupción. El exgobernador de Tamaulipas, Yarrington, será extraditado a EEUU. Javier Duarte espera la extradición a México.

 

ASIA Y OTROS

En las últimas 84 sesiones de los mercados de capitales de China, el movimiento ha sido insignificante. Este hecho se debe a la fuerte intervención del gobierno para ponerle piso a los mercados y evitar el desplome que, de otra manera, se hubiera registrado a lo largo del año.

Las exportaciones de Japón durante el mes de marzo registran un repunte de 12% en tasa anual, de un estimado de 6.2%. A pesar de este buen anuncio económico, junto con la devaluación del yen, los inversionistas se mantienen precavidos y los mercados de capitales registran ligeros movimientos mixtos. El Nikkei baja un poco.

 

Commodities

Ayer, a pesar de la baja reportada en la semana para los inventarios de crudo, el precio de los futuros cae de manera significativa. Hoy, con el anuncio, por parte de Arabia Saudita, del nuevo acuerdo para continuar con el recorte de la producción en la OPEP, los precios se recuperan. Ayer, el futuro del WTI bajó de 52.41 a 50.44, hoy al momento sube 1% a 50.97 dólares por barril.

La mezcla mexicana sufrió un ajuste de casi 3% a 44.29 dólares.

Hoy, el precio del oro abre con ligeras bajas, cae 0.23%, la plata sube 0.5%.

El cobre abre al alza, 0.5%.

 

TASAS DE INTERÉS Y TIPO DE CAMBIO

Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo registran otro día de alzas, el bono a 2 años sube 2 pb a 2.24%, el bono a 5 años sube 2 pb a 1.76% y el bono a 2 años sube 2 pb a 1.19%.

Los rendimientos de los bonos del tesoro mexicano registran ayer alzas, el bono DC18 sube 3 pb a 6.70%, el bono DC24 sube 4 pb a 7.05%.

Los futuros de los bonos registran ligeras bajas en sus cotizaciones a la apertura.

El peso tuvo ayer su peor jornada desde enero, cierra en 18.85, hoy parece mejorar con una cotización en 18.79 al

HOY NOVEDADES/FINANZAS