La Profepa rescató a 117 tortugas de diversas especies.
Las tortugas se encontraban en un criadero en Puerto Madero, Chiapas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató a 117 tortugas de un criadero en Puerto Madero, Chiapas. En el lugar había diversas especies de ellas y su propietario admitió no tener la capacidad física para garantizar la salud y manutención de los reptiles.
La Profepa indicó que el rescate fue mediante la entrega voluntaria por parte del dueño, quien maneja el «Criadero de Tortugas Hermanos Aguiriver».
El dueño explicó que por cuestiones de salud y su edad ya no le es posible seguir atendiendo y dando los cuidados necesarios a los ejemplares, por lo cual decidió entregarlas de forma voluntaria.
Además, durante la inspección, se pudo ver que las tortugas se encontraban en un estanque elaborado de cemento, de 3.5 metros de largo por dos de ancho y una profundidad de 40 centímetros, con un techo de lámina y herrería que servía de protección, el cual, no es un hábitat apropiado para estos animales.
Asimismo, se verificó un encierro con paredes de cemento y piso de arena, la cual servía como asoleadero, con una dimensión de siete metros de largo por 3.5 de ancho y sin techo.
Las especies que se rescataron fueron 23 tortugas de Guadalupe o jicotea y 72 jicotea (una de las cuales tiene una lesión en el caparazón), 11 tortugas japonesas y 11 casquito, dando un total de 117 ejemplares rescatados.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO