La película mexicana Río Escondido, protagonizada por María Félix, fue restaurada para su preservación y proyección en la Cineteca Nacional, según informó el director del inmueble, Alejandro Pelayo; y Sergio Vela, director de Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego.
Al mismo tiempo que se presentó el filme también se inauguró la exposición «Río escondido, la restauración», que podrá visitarse en el vestíbulo de la Sala 3 de la Cineteca.
En la expo se pueden observar carteles, libretos y documentos originales del filme dirigido por Emilio Fernández, así como de una selección de imágenes de Gabriel Figueroa (Ciudad de México, 24 de abril de 1907 – 27 de abril de 1997), director de fotografía de la película.
Para el proceso que se realizó en el Laboratorio de Restauración se hizo la revisión de tres copias en 35mm y una más en 16mm, pertenecientes al acervo fílmico de la Cineteca Nacional.
La restauración tardó cerca de 28 semanas, en la que fue necesaria la participación de alrededor de 27 especialistas de diversas áreas y fueron intervenidos digitalmente 141 852 cuadros.
La trama gira en torno a Rosaura, una joven maestra rural enviada al pueblo de Río Escondido para alfabetizar a sus habitantes. Pese a padecer una mortal enfermedad del corazón, acepta la misión en favor de la pequeña comunidad.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA