Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, asistió hoy una reunión con el secretario de Estado, Rex Tillerson, y anunció una visita en las próximas semanas para avanzar en los objetivos de la agenda bilateral. Foto: Especial

Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, asistió hoy una reunión con el secretario de Estado, Rex Tillerson, y anunció una visita en las próximas semanas para avanzar en los objetivos de la agenda bilateral.

El canciller informó que durante el encuentro habló de la importancia de que al margen de las medidas migratorias del nuevo gobierno, todos los mexicanos sean tratados con absoluto respeto a sus derechos civiles, a sus derechos humanos y al debido proceso.

Al salir del Departamento de Estado, Videgaray expresó que fue un acuerdo muy respetuoso, y que en términos constructivos se acordó que habrá reuniones frecuentes, que la próxima reunión de trabajo será en la Ciudad de México, Videgaray en entrevista realizada.

Sobre la posible reprogramación de la visita del presidente mexicano Enrique Peña Nieto a Washington, el jefe de la diplomacia señaló: “No por ahora”.

Durante el encuentro, el titular de la SRE señaló que hablaron también de la importancia de los mecanismos de coordinación bilaterales que existen tanto en materia migratoria como de combate al crimen organizado y de combate a las amenazas terroristas.

Dijo que informó a Tillerson que México aumentará de manera sustancial las actividades de protección consular a través de sus 50 consulados en Estados Unidos y que la embajada los convertirá en defensorías jurídicas de los derechos de sus connacionales.

Sobre su reunión por la tarde con el secretario del Departamento de Seguridad Interna, John Kelly, Videgaray indicó que es un encuentro introductorio para hablar de los mecanismos de coordinación para facilitar el trabajo en los objetivos y retos comunes.

“El deseo de México es seguir colaborando con Estados Unidos en los retos comunes en materia de seguridad bajo el principio de absoluto respeto a la soberanía de México”, apuntó.

Aunque señaló que las diferencias con el gobierno de Estados Unidos son públicas y notorias, manifestó que la relación es mucho más amplia y hay muchos temas en los que deben trabajar para encontrar soluciones a las diferencias, pero también para atender retos y oportunidades.

HOY NOVEDADES/NACIONAL