Dos de las cuatro luces de advertencia estuvieron encendidas antes del impacto
La DGAC dio a conocer avances sobre el incidente en el que perdieron la vida Martha Érika Alonso y Rafael Moreno Valle.
Los avances de la investigación por la caída del helicóptero en el que viajaban la entonces gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso y su esposo, el senador, Rafael Moreno Valle se dieron mediante un comunicado de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Luego de precisar los resultados de diversas inspecciones, destacó que, de manera conjunta, las autoridades internacionales, los representantes de los fabricantes y los investigadores de la DGAC, «siguen investigando las posibles causas electromecánicas que pudieron provocar una pérdida de control de vuelo».
Recordó que se trataba de un helicóptero marca Agusta A109S, que se accidentó el pasado 24 de diciembre de 2018, en el Poblado de Santa María Coronango, Puebla, en el que también perdieron la vida Héctor Baltazar Mendoza, Marco Antonio Tavera Romero y Roberto Coppe Obregón.
En un comunicado, precisó que la inspección a los dos motores Pratt & Whitney PW207C, revela que los daños y rastros que presentan denotan haber estado en funcionamiento al momento del impacto. Los componentes de memoria interna que podrían confirmar lo anterior, resultaron dañados por el impacto y el fuego, por lo que no se pudo obtener datos de éstos.
En tanto, la inspección de los componentes involucrados en los controles de la aeronave, como son rotor principal y de cola, transmisión y caja de 90 grados, indica que estos mecanismos involucrados en el control del helicóptero no presentan evidencias de falla previa al impacto.
Al precisar que se prepara el informe final del análisis de dos de las cuatro luces del master warning y master caution, se identificó que éstas estuvieron encendidas antes del impacto, pero aún no se determina en qué momento del vuelo se iluminaron.
Del 25 al 27 de julio de 2019 se realizaron pruebas destructivas a las otras dos luces de master warning, master caution y bomba hidráulica; estas actividades se efectuaron en las instalaciones de la NTSB (National Transportation Safety Board) ubicadas en Washington, DC.
De los trabajos de inspección hechos al Rotor Principal (instalación del Mass Vibration Absorber y tijera rotativa), se determinó que se deberá analizar si los trabajos de mantenimiento realizados a estos componentes se apegaron a los procedimientos establecidos por el fabricante Leonardo Helicopter Divison (LHD), precisó.
Los restos del helicóptero que se ubicaban en Cascina Costa, Milán, Italia, se encuentran en proceso de trámites en aduana de México para su envío al hangar en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Puebla, bajo la vigilancia y resguardo de la Fiscalía General de Puebla, añadió.
En la indagación, la DGAC contó con la participación de expertos en la investigación de accidentes aéreos de la Trasportation Safety Board (TSB) de Canadá, la Agenzia Nazionale per la Sicurezza del Volo (ANSV) de Italia, la National Transportation Safety Board (NTSB) de USA, y la European Union Aviation Safety Agency (EASA) de Europa.
HOY NOVEDADES / PUEBLA