El presidente Obrador se comprometió a no incrementar las tarifas eléctricas en el estado
Reviran a AMLO en Sonora: precios de las gasolinas no han bajado

El presidente Obrador se comprometió a no incrementar las tarifas eléctricas en el estado

Pide AMLO tiempo a los sonorenses para cumplir todas sus promesas de campaña.

Durante su más reciente visita al estado de Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que son muchas las necesidades de los sonorenses, por lo que pidió tiempo para cumplir todos los compromisos asumidos por su administración y para que los resultados comiencen a ser visibles.

Junto a la gobernadora Claudia Pavlovich y los secretarios de Economía y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Graciela Márquez y Román Meyer, respectivamente, el mandatario nacional informó que con su visita busca «dar la cara» e informar sobre los programas que se lanzaron en algunas regiones del norte del país.

López Obrador recordó la importancia que tendrá la zona libre fronteriza, en donde el Impuesto Sobre la Renta (ISR) bajó en un 20 por ciento; el Impuesto al Valor Agregado (IVA) pasó del 16 al 8 por ciento; el precio de las gasolinas, en relación con centro del país, cuesta cinco pesos menos y el salario mínimo se incrementó al doble.

Sin embargo, cuando el mandatario comentaba la disminución en los costos de las gasolinas, los asistentes respondieron que eso no era cierto, pues de acuerdo con la información del portal gasolinamx, el precio promedio de la gasolina Magna en Sonora es de 21.18 pesos, 22.81 para la Premium y 23.15 pera el Diésel.

Aunado a las protestas de los asistentes, Claudia Pavlovich le volvió a recordar al presidente la urgencia de crear un subsidio especial para la luz eléctrica, ―algo similar a lo que pasó en Tabasco― debido a que muchos sonorenses siguen sin poder cubrir la totalidad de las cuentas que les llegaron a sus recibos.

En ese sentido, el mandatario aseguró que cumplirá su promesa de campaña de no incrementar las tarifas eléctricas: «hice un compromiso y los compromisos se cumplen». De igual manera, Obrador se comprometió a regresar a la frontera norte del país para recoger la información que se vaya generando respecto a los programas de su administración.

HOY NOVEDADES/SONORA