Ricardo Anaya insiste en la elección de un fiscal autónomo tras la renuncia de Cervantes a la PGR
El Siglo de Torreón.

Anaya publicó a través de su cuenta de Twitter un mensaje con respecto al nombramiento del Fiscal General de la República.

Peña Nieto declaró que es posible que la elección del Fiscal General se posponga hasta pasadas las elecciones de 2018.

El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, se pronunció al respecto de la renuncia presentada por Raúl Cervantes como procurador General de la República, publicando en su cuenta de Twitter la exigencia de que el próximo fiscal general debe ser «apartidista, autónomo y con solvencia moral probada».

En los últimos dos meses gran revuelo ha causado la elección del Fiscal General, un puesto recién creado encargado de reforzar las funciones del Ministerio Público. La reforma constitucional que creó la Fiscalía fue pedida por el presidente Peña Nieto, y varias fuerzas políticas, incluido Anaya, han exigido desde el inicio que no reine el compadrazgo y se coloque en el puesto de vital importancia para la repartición de justicia, a una persona neutral, que pueda juzgar incluso a las autoridades como los gobernadores corruptos, sin ser parcial.

El presidente Peña Nieto, parece haber comprendido la importancia de la exigencia, o al menos eso parece, pues esta misma tarde, durante su participación en el Foro Impulsando a México, entrevió que la definición del fiscal general de la República «no puede estar secuestrada por la efervescencia política», por lo que es posible que se defina hasta después de las elecciones de 2018.

 

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO