El enfrentamiento al interior del penal fue protagonizado por dos bandas antagónicas. Foto: Excélsior.

Un motín al interior del penal de Acapulco entre dos grupos antagónicos dejó un saldo de 28 muertos (cuatro de ellos degollados) y 3 heridos, informó el gobierno del estado.

El enfrentamiento entre estos grupos comenzó alrededor de las 03:55 de la mañana en el Centro de Readaptación Social de Acapulco, cuando un disparo alertó a las autoridades de lo que sucedía, detonación que probablemente fue hecha por los oficiales de la prisión, ya que hasta el momento, las primeras investigaciones arrojan que no se usaron armas de fuego en las agresiones; los hechos más violentos ocurrieron en el módulo de alta seguridad del Cereso, en donde están ubicados los presos de orden federal.

Roberto Álvarez Heredia, vocero del Grupo Coordinación Guerrero dij que los dos grupos que se enfrentaron pertenecían a la delincuencia organizada y detalló que los reos del módulo cuatro, el módulo de máxima seguridad, salieron de sus celdas y comenzaron a atacar con armas punzocortantes a presos del espacio tres del penal Las Cruces. El vocero comentó que aún se investiga para determinar cómo los reos pudieron escapar de sus celdas durante la madrugada, ya que son encerrados con llave.

Álvarez declaró que la pelea se produjo debido a «la pugna permanente de grupos contrarios al interior del penal. Al tener conocimiento sobre los hechos, el gobernador (Héctor Astudillo) instruyó la coordinación, entre la policía estatal y la fiscalía de la entidad, para instalar un dispositivo y tomar el control de la seguridad».

Al penal llegaron policías estatales, ministeriales, estatales, federales e integrantes del Ejército, quienes desplegaron un perímetro de seguridad para evitar una probable fuga. También llegaron a apoyar dos helicópteros que sobrevolaron la zona y policías antimotines, que ingresaron al Cereso para restablecer el orden.

Luego de más de 10 horas después de la riña, familiares de los reos que esperaban noticias afuera del penal, comenzaron a forcejear con policías estatales y exigían la presencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado. Al final, fueron informados de los nombres de los presos que fallecieron durante el enfrentamiento.

HOY NOVEDADES / MI MÉXICO