El defensor de los derechos humanos, Alfredo Rojas Díaz Durán, quien lidera observadores internacionales, aseguró que hoy la situación en torno al problema de la contaminación en el Río Sonora es más grave porque pretenden que el estado sea una fuente de riqueza extractiva.
Acompañado de integrantes de la Tribu Yaqui, que se oponen la construcción del gasoducto que atraviesa su territorio (Loma de Bácum ) y de Mario Antonio Perin, miembro de la Academia Internacional de Ciencias Ambientales, Rojas Díaz Durán, señaló que la situación se agrava:
“La situación es cada vez más grave, la autoridad más omisa, más represora, hay más pobreza y más marginación… es ya claro de que Sonora sea una fuente de riqueza extractiva, de transformación mineral, que atenta contra la vida de las personas y los ecosistemas de norte a sur y de este a oeste”.
HOY NOVEDADES/SONORA