Paulo Carreño King, director general de ProMéxico, indicó que debido a las políticas económicas que Estados Unidos ha adaptado desde inicios del año a la fecha, el país ha realizado acuerdos y tratados con países europeos y sudamericanos, en lo que se actualiza y se habla sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
De acuerdo con Carreño King, serían acuerdos de manera específica con Brasil y Argentina, las cuales actualmente son la primera y la tercera potencia económica en Latinoamérica.
Durante la segunda Jornada del XVI Encuentro Santander América Latina,
Aseguró que la incertidumbre por el TLCAN y los acuerdos comerciales con los sudamericanos provocó efectos positivos y negativos en la economía mexicana, debido al crecimiento de otros países, en el caso de México tuvo un nuevo acercamiento con el mercado latinoamericano para conectar acuerdos e hizo énfasis en el país «pampero» y los «cariocas».
Especificó que con los brasileños hubo una ronda de negociaciones desde el mes de abril mientras que advirtió que se realizará una segunda y aseguró que no se había tenido tanta cercanía con Brasil así como con Argentina en casos similares.
Aseguró que tampoco existían relaciones con Latinoamérica como la que se lleva a cabo estos momentos, la cual es derivada de los nuevos gobiernos, la cual fue consecuencia de la incertidumbre provocada por Estados Unidos en materia del TLCAN.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO