RUMBO A UNA CIUDAD INTELIGENTE Foto: Taringa

El secretario de Desarrollo Económico y Turismo municipal, Víctor Mata Temoltzin, señaló que para que Puebla sea una ciudad inteligente, hay que fortalecer la seguridad, la movilidad, la generación de empleos y facilitar la apertura de empresas para ser más productivos, todo esto, con la implementación de políticas públicas que den soluciones inmediatas a dichos problemas, en el corto y mediano plazo.

Durante su participación dentro del foro ‘Ciudades Inteligentes: El futuro es hoy’, realizado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), en el que participaron especialistas en temas de resiliencia urbana y movilidad, Mata Temoltzin reconoció que la angelópolis «todavía está en camino» para ser una ciudad inteligente.

Sin embargo, el funcionario municipal reiteró los «avances» en el tema e hizo referencia a que en la actualidad se tiene un sistema de transporte articulado, similar al Metrobús de la Ciudad de México, el cual tiene dos líneas en operación y está por ser licitada una tercera, con lo cual se retirarán varias rutas.

Además, detalló, se presentan otras opciones de movilidad, que a su vez son un atractivo para los visitantes, como es el tren turístico que se enlaza con el Pueblo Mágico de Cholula y el sistema de bicicletas públicas.

Por otro lado, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo recordó que fue creado el Consejo de Mejora Regulatoria, para agilizar los trámites básicos para la apertura de pequeñas y medianas empresas, por lo que únicamente se debe esperar que el Cabildo apruebe su operación.

Por último, manifestó que todos esos ejes son fundamentales para lograr ese reconocimiento, los cuales se buscarán cumplir en más de año y nueve meses que restan al ayuntamiento actual.

HOY NOVEDADES/PUEBLA