Este año se llevarán a cabo elecciones en cuatro estados de la República mexicana, Coahuila, Veracruz, Nayarit y Estado de México, por lo que los partidos políticos se encuentran preparando a sus respectivos candidatos, puesto que marcan un preámbulo electoral respecto a las elecciones federales del 2018. Foto: ImpactoMX

Este año se llevarán a cabo elecciones en cuatro estados de la República mexicana, Coahuila, Veracruz, Nayarit  y Estado de México, por lo que los partidos políticos se encuentran preparando a sus respectivos candidatos, puesto que marcan un preámbulo electoral respecto a las elecciones federales del 2018.

Sin duda alguna, el estado que más les es relevante a los dirigentes nacionales de cada partido es el Estado de México, esto, por ser, junto con la Ciudad de México, una de las entidades con el mayor número de pobladores, mismo número que está inscrito en el padrón electoral. Por ello, todos los partidos políticos ven en los mexiquenses la posibilidad para ganar las elecciones presidenciales.

Por un lado, el Partido de la Revolución Institucional (PRI) cerró el día de ayer su convocatoria a precandidatos para el gobierno estatal. A dicha convocatoria sólo se registró como aspirante a precandidato Alfredo Del Mazo Maza, primo del presidente Enrique Peña Nieto, quien acudió al Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad y entregó los documentos para solicitar su registro, esto, el día 27 de enero.

Por parte del Partido Acción Nacional, hasta hace unos días, se decía abierto para crear coalición en las elecciones estatales, tal como sucedió en las del 2016. Sin embargo, todo apunta a que la ex candidata presidencial por el PAN, Josefina Vázquez Mota, será quien se medirá con Alfredo del Mazo Maza en los comicios estatales.

En cuanto al Partido de la Revolución Democrática, internamente suenan ya muchos nombres, entre los que destacan Juan Zepeda, ex presidente municipal de Nezahualcóyotl, Ramón Montalvo, presidente municipal de Valle de Chalco, Juan Hugo de la Rosa García actual presidente municipal de Nezahualcóyotl, entre otros. Por otro lado, se cuestionó a Alejandro Encinas si le interesaría participar de nueva cuenta, sin embargo, se negó.

El único partido que pareciera definido en cuanto a su candidato es el liderado por Andrés Manuel López Obrador, quien aparece ya en spots televisivos y de radio, así como en lonas y folletos presentando a la Diputada Federal, Delfina Gómez Alvarado, de quien se dice, es maestra de profesión y se siente lista para contender por la gubernatura estatal.

HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO