Milenio - Rusia pone en pausa el tratado nuclear con EU
Milenio - Rusia pone en pausa el tratado nuclear con EU

Ambos países se acusan de haber violado el acuerdo

Analistas creen que esta decisión podría desatar diversos ataques con armas entre Washington y el Kremlin

Mediante un comunicado, el Kremlin informó que Vladimir Putin, presidente de Rusia, firmó un decreto que suspende la implementación del Tratado de las Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) con Estados Unidos, debido a supuestas violaciones en el acuerdo por parte de este último.

Asimismo, desde hace meses el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con sus altos funcionarios, habían dicho que su país saldría del tratado INF debido a que Moscú no había respetado los términos desde el 2014, acusaciones que Moscú rechazó y que, en cambio, también acusó al país norteamericano de haber violado el acuerdo; por su puesto, los EEUU también lo negaron.

Por ello Putin ordenó que el tratado fuera suspendido hasta que Washington deje de quebrantarlo, una orden que entra en vigor de forma inmediata.

Esta suspensión se mantendría vigente «hasta que Estados Unidos elimine las violaciones de las obligaciones en virtud del tratado en cuestión o hasta su terminación», según el Kremlin.

Ambas decisiones de salir del acuerdo, tanto de los EEUU como de Rusia, ha puesto en alerta a diversos políticos, quienes consideran que una elección de este tipo sólo acrecentaría el peligro y la tensión de un ataque entre ambas naciones, tal y como lo expone el exsenador Sam Nunn, copresidente de la organización Nuclear Threat Initiative, quien asegura que si Washington opta por retirarse hará que «todo sea más peligroso».

De acuerdo con el punto de vista de Nunn y otros analistas, el que Washington salga del acuerdo abriría la posibilidad de que el país movilice sistemas de misiles en Europa para defenderse de Rusia, lo que podría derivar en confrontaciones directas o, peor aún, en «accidentes trágicos», comentó el exsenador a CNN.

De igual forma, otros analistas también dijeron que la salida de Estados Unidos podría ser usada como pretexto por Rusia para que el Kremlin despliegue misiles en otros lugares, lo que podría generar una «carrera armamentista» con sistemas prohibidos. Aunque Jeff Rathke, presidente del Instituto Estadounidense de Estudios Alemanes Contemporáneos de la Universidad Johns Hopkins, aseguró que el desarrollo y despliegue de armas por parte de Rusia representaría un mayor peligro para los europeos en vez de los estadounidenses.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO