Ruta de Galerías se llevará a cabo el sábado 14 de abril.
La Ruta de Galerías es un recorrido por diversos espacios de la colonia San Miguel Chapultepec, en donde los asistentes podrán visitar recintos que albergan diversas obras de arte.
La octava edición de la Ruta de Galerías se llevará a cabo el próximo 14 de abril en diversos espacios de la colonia San Miguel Chapultepec, en donde participarán 16 galerías reconocidas a nivel nacional e internacional como parte de esta muestra.
Esta Ruta surgió en 2012 con el objetivo de recorrer las colonias San Miguel Chapultepec y Tacubaya, pues de acuerdo con su director, Christian Zárate, estas zonas «son vivos reflejos de la evolución urbana de la capital».
A siete años de su primera edición, Zárate comenta que desde el inicio de la iniciativa se han dado a la tarea de realizar un festival anual, por lo que ahora Ruta de Galerías se ha convertido en el único circuito cultural del poniente de la Ciudad de México.
En este evento el público podrá encontrar obras de todo tipo, como lo son aquellas pertenecientes a la Galería de Arte Mexicano, la cual es el recinto más antiguo de este tipo en la capital, siendo incluso más vieja que cualquier museo al tener 85 años. Por supuesto, también participaran otras más jóvenes e incluso comerciales, como los es la Galería Kurimanzutto, que en estos momentos es considerada como «la cúspide del arte contemporáneo», asegura Zárate.
Otro de los logros por los cuales su director menciona que Ruta de Galería es un gran proyecto, es que en sus ocho ediciones –dos de las cuales se realizaron en 2013- es que no han recibido ningún apoyo por parte del gobierno, «jamás lo hemos pedidos, no lo necesitamos, nos hemos sustentado por nosotros mismos».
Sin embargo, a pesar de no tener este tipo de ayuda gubernamental, Zárate adelanta que habrá algunas innovaciones para este proyecto en los años venideros, y aunque menciona que no puede adelantar mucho, sí aclara que inaugurarán nuevas galerías en la zona y continuarán con su rescate de casas del siglo XIX y XX, de esta forma, el arte podrá tener nuevos recintos y la gente más espacios por visitar.