Productores sonorenses registraron pérdidas por mil millones de pesos
Sagarhpa entregará recursos a 9 municipios afectados por bajas temperaturas

Productores sonorenses registraron pérdidas por mil millones de pesos

Cerca de 23 hectáreas de cultivo fueron afectadas por las nevadas registradas en Sonora.

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Alimentación (Sagarhpa) en Sonora, Jorge Guzmán Nieves, reconoció que el apoyo a los productores afectados en la entidad, a consecuencia de las bajas temperaturas que afectaron los cultivos, recibirán pronto la ayuda del gobierno federal.

Guzmán recalcó que la Declaratoria de Zona de Desastre para 9 municipios de Sonora, solicitada por el Gobierno local y emitida por las autoridades federales, ayudará a que estas regiones reciban de manera casi inmediata el pago de los seguros que cubrirán la mayoría de las afectaciones sufridas.

Cabe recordar que durante los últimos días de 2018 y los primeros del presente año, una serie de nevadas en la región norte del país provocaron graves afectaciones a las zonas de cultivo y las regiones montañosas del norte de México: Sonora se convirtió en una de las entidades más afectadas.

De acuerdo a las estimaciones de la Sagarhpa, cerca de 23 mil hectáreas resultaron afectadas, de las cuales más de 13 mil registraron daños totales, algo que provocó pérdidas económicas de más de 950 millones de pesos; además de 419 mil 540 jornales perdidos, mismos que ascienden a un monto de 62.92 millones de pesos.

Guzmán Nieves aseguró que parte de la póliza de seguro catastrófico será utilizado para beneficiar a los productores que no contaban con este recurso y que se vieron afectados, se estima que serán 3 mil las hectáreas que entrarán en esta categoría; no obstante, también se tiene pensado volver a sembrar en las regiones donde se registraron pérdidas totales.

Los municipios que serán beneficiados, informó la dependencia, serán Álamos, Bácum, Benito Juárez, Cajeme, Etchojoa, Guaymas, Huatabampo, San Ignacio Río Muerto y Navojoa, en la mayoría de estas regiones se sembraban, principalmente, calabaza, papa, frijol, maíz elotero, maíz grano, chile y algunas variedades de hortalizas.

HOY NOVEDADES/SONORA