El sueldo propuesto por AMLO es de 108 mil 248 pesos como tope máximo.
El gobernador de Aguascalientes tiene un sueldo de 245 mil 742 pesos mensual. Quien recibe menos sueldo es Miguel ángel Yunes de Veracruz.
Andrés Manuel López Obrador propone que el salario máximo del Presidente de México sea de 108 mil 248 pesos, sin embargo, al menos 17 gobernadores y ocho alcaldes del país tienen un salario superior a dicha cifra.
Así fue como El Universal dio a conocer la lista de los mandatarios estatales que más dinero reciben mensualmente. Quien lidera la lista es el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, pues posee un sueldo de 245 mil 742 pesos. Le sigue un militante del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Márquez, de Guanajuato, con un sueldo bruto de 222 mil 025.07 pesos.
El tercero en la lista es el perredista Arturo Núñez, de Tabasco, ya que tiene un sueldo de 179 mil 428 pesos 56 centavos, muy cerca del priista Alfredo del Mazo con 174 mil 409.65 pesos. Alejandro Moreno Cárdenas, de Campeche, ha reportado gastos de 167 mil 661 pesos cada mes, mientras que el mandatario de Jalisco, Aristóteles Sandoval tiene ingresos de 166 mil 195 pesos.
Por su parte Javier Corral, gobernador de Chihuahua, tiene un sueldo bruto de 163 mil 381 pesos mensuales. Sin embargo, el similar de Coahuila, Miguel Riquelme Solís advirtió hace unos días que no ajustará su sueldo, pues gana mucho menos que lo que propone AMLO, no obstante, de acuerdo con un tabulador de percepciones del gobierno de Coahuila se estima que recibe 158 mil 835.98 pesos.
En la lista de quienes reciben menos sueldo se encuentra Miguel Ángel Yunes Linares, de Veracruz, con un salario mensual de 74 mil 938 pesos; Marco Antonio Mena Rodríguez, de Tlaxcala, con 76 mil 648.68 y Claudia Pavlovich, de Sonora con 78 mil 880 pesos.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO