70 mil mujeres han asistido a 22 cursos de capacitación
El gobernador Alfredo del Mazo Maza aseguró que a dos años de la puesta en marcha del Salario rosa en el Estado de México, más de 220 mil jefas de familia de escasos recursos han recibido apoyos.
En el Recinto Ferial de Luvianos, donde se reunieron alrededor de 5 mil 300 jefas de familia de 11 municipios de la región, como Tejupilco, Amatepec, Sultepec, Tlatlaya, Tonatico e Ixtapan de la Sal, entre otros, Del Mazo Maza dio a conocer que desde su inicio, el Salario rosa es un programa para reconocer el trabajo que las mujeres hacen por el bienestar de sus familias.
Agregó que también es una alternativa para que las beneficiarias tomen alguno de los más de 22 cursos de capacitación para el autoempleo, a los cuales han asistido cerca de 70 mil mujeres, en dicho periodo.
«Ese esfuerzo que hacen, ese trabajo que cada una de ustedes hace hay que reconocerlo, y por eso nació el Salario rosa, hoy hace dos años; el 15 de febrero de 2018 nació por primera vez el programa del Salario rosa, se hizo realidad hace dos años, y hoy ya son más de 220 mil mujeres de todo el Estado de México que reciben apoyo del Salario rosa y el día de hoy les toca a ustedes, muchas felicidades», puntualizó Del Mazo.
HOY NOVEDADES / EDOMEX