El Programa intensivo cambio de vida consiste en enseñar el correcto manejo de las cantidades de alimentos y la importancia de hacer deporte; además, se cuenta con la asesoría que brindan los integrantes del Centro de Promoción de Salud Nutricional.
Existen dos ejemplos que demuestran que este método es efectivo. Se trata de Luis Ramón Lizárraga Lugo y Humberto Mejía, pacientes del Centro de Promoción de Salud Nutricional de la Universidad de Sonora (UNISON), quienes han perdido alrededor de 73 kilos entre ambos, con base en una buena alimentación y activación física.
Luis Ramón, de 64 años, tras una vida sedentaria y alejada de su familia, ha dado un paso agigantado en pro de su salud: «Era un tipo arrumbado, participar en este programa que la Universidad ofrece me ha cambiado la vida, salgo más, visito a mi familia y he retomado las cosas positivas que había olvidado». Seguir al pie de la letra las recomendaciones de los nutriólogos y con un alto grado de disciplina ha conseguido grandes resultados: «Muy al inicio es difícil, pero es cuestión de tener perseverancia y dedicación para alcanzar tus objetivos».
Mientras tanto, Humberto Mejía, quien tenía un peso de 148 kilos, cayó en un ritmo de vida donde todo era rutinario y sin propósito, entonces conoció el programa que depende de la Licenciatura en Ciencias Nutricionales, con el que logró bajar 41 kilos. «En mi caso era un poco complicado: soy diabético, tenía problemas de depresión y cardiovasculares, después de bajar algunos kilos, mi azúcar ha bajado, la presión está regulada y con muchas ganas de seguir adelante. Todo es posible si hay interés», indicó Humberto.
«Cambio de vida es un programa enfocado a personas mayores de 18 años con exceso de peso corporal, y a quienes se les orienta en cómo adquirir conductas que les permitan perder el exceso de peso corporal y mantenerse en el peso ideal».
HOY NOVEDADES/CULTURA SONORA