El gran «Proyecto Angelópolis» ha fragmentado al municipio de San Andrés Cholula y «desbordado» de manera anárquica la mancha urbana que llegó afectar las zonas de cultivo y propicia la edificación en zonas de riesgo.

Así fue como lo determino el «Proyecto Ejecutivo Catastral», elaborado por la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), por lo que advirtió que dicho crecimiento inmobiliario, sin duda, ha incidido de forma valorable en los ingresos municipales por la recaudación del impuesto predial y el Impuesto Sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI), pero no es equitativa.

En sentido, la Sedatu planea actualizar la información de la cartografía catastral del municipio a través de un proceso de inspección de campo, para lograr la vinculación de la información del padrón catastral con la cartografía, y la depurará y estructurará para su administración en un Sistema de Información Geográfica.

HOY NOVEDADES/PUEBLA