La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), con ayuda del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), expuso que la población de San Jerónimo Coyula, Atlixco, es la de mayor índice de migración por el número de personas que viajan a los Estados Unidos.
Esta comunidad es la tercera junta auxiliar más grande del municipio con más de 5 mil habitantes y, de acuerdo con lo censado, seis de cada diez integrantes de las familias de esta comunidad indígena ya habían tenido una experiencia migratoria.
El enorme flujo migratorio de la gente de esta comunidad logró que organizaciones no gubernamentales (ONG), académicos, investigadores y fundaciones de gran prestigio como la Rockefeller, se interesaran en este fenómeno, y por ello, intentaron dar una serie de explicaciones a los comportamientos sociales de quienes quedaron solos en Coyula y de quienes decidieron salir hacía cualquier parte de la Unión Americana.
Ante esto, concluyeron que las razones de la salida de nuestro país, son laborales, busca de mejores condiciones de vida, derivado del menosprecio que se tenía respecto a la identidad, reflejando un equivocado desprecio de la urbanidad hacia los campesinos.
HOY NOVEDADES/PUEBLA