Del 17 de agosto al 22 del mismo mes, Javier Duarte bajó cinco kilos por su huelga de hambre.
Dicha huelga se dio en forma de protesta por «el hostigamiento, persecución política y cacería de brujas», afirmó el exmandatario.
Después de 16 días, el exgobernador Javier Duarte de Ochoa levantó su huelga de hambre, pues los médicos le indicaron que su vida corría riesgo, porque estaba propenso a sufrir un shock hipoglucémico.
Por ello, a través de una tarjeta informática, el Sistema Penitenciario reportó que la huelga culminaba formalmente este sábado a las 13:52 horas.
El diagnóstico fue deshidratación, además de presentar baja presión de 50/80, nauseas, mareos y dolores de cabeza, por lo que en la enfermería le hicieron firmar una responsiva médica por su estado de salud.
Posteriormente, Duarte regresó a su estancia con la presión estabilizada.
Cabe recordar que el exmandatario comenzó su huelga de hambre el pasado 17 de agosto a las 21:30 horas, con 118 kilos, se mantuvo con agua, miel y limón. Fue hasta el 22 de agosto, cuando su huelga acabó y Javidú presentó cinco kilos menos, ya que su peso marcó 113.9 kilos.
Duarte de Ochoa había afirmado, en tres cartas, que la huelga de hambre se dio en forma de protesta por «el hostigamiento, persecución política y cacería de brujas» en su contra y de sus colaboradores, por parte del gobierno de Veracruz.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO