El Economista
El Economista

El gobernador Carlos Joaquín expresó que con medidas adicionales a las de la higiene, con acciones en materia de disminución de la movilidad y un proceso gradual, ordenado y responsable, se puede avanzar en el camino de la recuperación económica de Quintana Roo.

Hasta el domingo 19 de julio el semáforo epidemiológico estará en color naranja para la zona norte, y color rojo para la zona sur del estado, compuesta por los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.

«Lo más importante hoy es aprender a convivir con el COVID-19, crear hábitos que permitan tener el control de la pandemia y avanzar en el proceso de recuperación económica», dijo el ejecutivo estatal.

El mandatario dijo que se continuará con el proceso de recuperación, anteponiendo el cuidado de la salud e implementando medidas adicionales en disminución de la movilidad, cuando sea necesario por los repuntes en los contagios.

Ejemplo de ellos, puntualizó, es el cierre de vialidades y filtros sanitarios que se instalaron en puntos críticos en Chetumal.

Agregó, que además, los jóvenes del programa «Enlaces de Participación Social», se han ubicado en zonas estratégicas de Cancún y Chetumal, para explicar, orientar, promover y recomendar los 10 hábitos de higiene y prevención que permitan tener el control de la pandemia y avanzar en el proceso de recuperación económica.

El objetivo de continuar con la reapertura de las actividades productivas, dijo Joaquín, es para recuperar los más de 84 mil empleos perdidos durante esta crisis por el golpe contra el sector turístico.

El sábado, el Gobierno quintanarroense emitió una alerta para los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Carrillo Puerto y Tulum debido a que la velocidad de contagio en esos territorios estaba aumentando, por lo que se pidió extremar precauciones y seguir con las medidas sanitarias, y de higiene, así como permanecer en casa.

Fuente: 24 horas