Mucho se ha hablado últimamente sobre las elecciones en el Estado de Médico, que qué candidato puede ganar, que si los partidos van o no en alianza, etc. Sin embargo, ¿ustedes saben cuánto dinero será destinado para sus campañas políticas? Foto: ReporterosenMovimiento

Mucho se ha hablado últimamente sobre las elecciones en el Estado de Médico, que qué candidato puede ganar, que si los partidos van o no en alianza, etc. Sin embargo, ¿ustedes saben  cuánto dinero será destinado para sus campañas políticas?

De acuerdo al presupuesto aprobado por los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en sesión ordinaria, este año los partidos políticos contarán con 826 millones 386 mil 196.51 pesos como financiamiento público para la promoción del voto.

Así mismo, como resultado de dicha sesión ordinaria, se informó el presupuesto aprobado por partido, en donde el el Revolucionario Institucional tendrá 221 millones 471 mil 152.48 pesos, el Partido Acción Nacional recibirá 131 millones 620 mil 408.88 pesos, el de la Revolución Democrática tendrá 114 millones 775 mil 389.35 pesos, para Morena se destinaron 89 millones 239,228 mil 84, para el Partido del Trabajo 47 millones 428 mil 702.31 pesos, Partido Verde Ecologista de México 47 millones 177 mil 044.89, Movimiento Ciudadano 53 millones 778 mil 015.92 y para el Partido Nueva Alianza 48 millones 373 mil 781.11 pesos.

De igual forma, los Partidos Encuentro Social dispondrá de 55 millones 360 mil 307.58 y el partido político con registro Virtud Ciudadana, que no realizará actividades de tipo electoral porque no participa en la elección para gobernador, recibirá 11 millones 337 mil 724.14, mientras que cada uno de los aspirantes que adquieran la calidad de candidatos independientes tendrá para promover el voto una suma de un millón, 806 mil 441.21
pesos.

Ante esto, los representantes de diversos partidos ante el IEEM solicitaron a ésta institución que expusiera las cifras presupuestales de cada uno de los partidos, con el fin de que la ciudadanía esté al tanto de los recursos que recibieron y con esto, la sociedad sepa para qué fin están siendo usados sus impuestos.

Del mismo modo, en su segunda reunión ordinaria el consejo general del IEEM aprobó el proyecto de acuerdo de ajuste al presupuesto de egresos del instituto para el ejercicio fiscal del año 2017, que contempla un remanente de 66 millones de pesos. Además, se aprobaron adecuaciones al programa anual de actividades del IEEM.

HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO