Destacó que en la entidad viven más de 420 mil indígenas
El mandatario mexiquense asistió a los diálogos con los pueblos originarios mexiquenses y de comunidades indígenas migrantes en el Estado de México, que encabezó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que la desigualdad que existe en las comunidades indígenas es una deuda histórica, pero con trabajo conjunto se impulsan acciones para resolver los retos y problemáticas de estas comunidades.
Lo anterior lo dijo Del Mazo durante la visita del presidente López Obrador el pasado fin de semana.
«Y quiero reconocer el gran compromiso del Presidente, que está haciendo estos recorridos a lo largo de distintos estados de la República, escuchando los planteamientos de las distintas comunidades, sus necesidades, sus peticiones», detalló Del Mazo.
Durante el diálogo con las etnias mazahua, matlatzinca, náhuatl, otomí y tlahuica y pueblos indígenas migrantes del Estado de México, Alfredo Del Mazo reconoció estas giras que el Presidente López Obrador lleva a cabo en las diferentes entidades del país, para conocer las necesidades de este sector de la población.
«Hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ratifica su apuesta para formar a las presentes y futuras generaciones de nuestras comunidades indígenas», destacó Del Mazo.
El mandatario mexiquense puntualizó que en el Estado de México radican más de 420 mil indígenas, de los cuales, 300 mil pertenecen a los pueblos originarios mexiquenses, mazahuas, matlatzincas, nahuas, otomís y tlahuicas.
HOY NOVEDADES / EDOMEX