El subsecretario de Relaciones Exteriores dijo que la expulsión era necesaria para demostrar rechazo al programa nuclear norcoreano.
También comentó que no existe ningún riesgo para México.
El subsecretario de relaciones Exteriores, Carlos de Icaza, rechazó que la expulsión del embajador de Corea del Norte, Kim Hyong Gil ponga en riesgo en México y consideró que es un riesgo mayor que el país asiático continúe con sus pruebas nucleares.
El día de ayer, el gobierno mexicano declaró como persona non grata al embajador norcoreano y le otorgó un plazo de 72 horas para que abandone el país, como respuesta al desarrollo de un programa nuclear con fines bélicos.
En entrevista para el Grupo Fórmula, reproducida por Milenio, cuando al funcionario se le preguntó si esta acción no pondría en riesgo a nuestro país ante un ensayo nuclear por parte de Corea del Norte, de Icaza respondió: «El riesgo para la nación, para el mundo, en general es que Corea del Norte siga desatendiendo las resoluciones del Consejo de Seguridad, el riesgo es que las explosiones nucleares, los lanzamientos de misiles, las continuas amenazas sobre Japón, sobre Corea del Sur, que son países que han sido solidarios con México, países que tienen una relación muy especial con nosotros», declaró de Icaza.
Carlos de Icaza declaró que Corea del Norte debe respetar las resoluciones del Consejo de Seguridad, que son obligatorias porque pertenecen al sistema de Naciones Unidas y su violación pone en riesgo la seguridad mundial.