La Auditoría Superior de la Federación (ASF), informó que 27 municipios de Puebla aún no han comprobado el destino que tuvieron los 942 millones de pesos que se les fue otorgado para ejercicio fiscal. Además, señaló que de esa cantidad, el 50 por ciento corresponde al 2015.
En el caso de dos de los municipios, Tehuacán y Atlixco, arrastran observaciones por 37 millones de pesos desde el año 2007. Sin embargo, no son estos los municipios que más adeudan al fisco, ese lugar le corresponde a los municipios de Puebla y Tlaola, quienes adeudan informes por 433.5 millones y 500 mil pesos, respectivamente.
De acuerdo con el informe de ASF, varios municipios acarrean informes por 47.1 millones de pesos a la cuenta pública de 2014; 3.6 millones fueron empleados por los gobiernos municipales en 2012; 45.6 millones fueron gastados en 2010 y 37 millones provienen de observaciones hechas en 2007.
Como se expuso anteriormente, Puebla capital cuenta con el mayor monto de uso de dinero para ejercicio fiscal del cual no ha sido comprobado su destino, siendo esta cantidad de 433.5 millones de pesos, de los cuales, 416.1 millones son de la cuenta pública de 2015 que corresponde a la gestión del exedil y hoy gobernador José Antonio Gali Fayad; mientras que los 17.4 millones restantes son de 2010 cuando gobernaba Blanca Alcalá Ruiz, hoy senadora priísta.
Por la cantidad de recursos pendientes, posteriormente destaca Tlacotepec de Benito Juárez con 47.9 millones de pesos, monto que es el total de lo que la ASF observó al municipio en 2013, por lo que no ha justificado nada.
Quimixtlán es el tercer municipio con la suma más alta, la cual asciende a 40.6 millones de pesos que corresponden a 2014.
Otro municipio que no ha solventado la totalidad de los recursos que le fueron observados es Chignahuapan, pues en 2013 la Auditoría cuestionó el gasto de 37.6 millones pero a la fecha no lo ha justificado.
Izúcar de Matamoros y Huaquechula también figuran en la lista, pues en 2013 el órgano fiscalizador señaló inconsistencias en la erogación de 35.1 y 34.3 millones de pesos.
HOY NOVEDADES/PUEBLA