La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que se invierten 200 mil millones de pesos en el Estado de México para obras de infraestructura, con el objetivo de aumentar la productividad de la entidad.
«Para que el Estado de México, gran motor de la economía nacional, siga siendo visto como un centro de inversiones nacional e internacional, como un centro económico, y para que eso se dé, es que se hace el Programa Nacional de Infraestructura», comentó el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza.
Manifestó que como parte de las obras, este viernes se inauguró el distribuidor vial Santa Lucía, con una inversión de 85 millones de pesos, obra que agilizará el tráfico local y a las fuerzas armadas de la región militar.
El distribuidor cuenta con 2.2 kilómetros de longitud, un paso inferior vehicular con un largo de 50 metros, infraestructura que abonará a tener mejores accesos a la base militar del mismo nombre, a través de la autopista México-Pachuca.
En su intervención, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, comentó que el país es uno de los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con más proyectos de mayor envergadura.
En temas de seguridad, y respecto a lo sucedido en una escuela secundaria de Monterrey, expuso que la entidad trabaja en programas para la prevención de casos de bullyng.
«Seguiriemos haciendo un gran esfuerzo para evitar que la violencia y las armas lleguen a las escuelas, y hago un llamado a los padres de familia: debemos trabajar en equipo, ya que la autoridad sola no puede», aseveró.
En este sentido, expuso que en 10 operativos realizados en la entidad se detectó en 33 mochilas, marihuana, pipas, 136 piezas de material pirotécnico, tres armas de aire, 43 armas blancas, 44 cajetillas de cigarros, cinco spray de gas lacrimógeno y un aparato de descargas eléctricas.
Por ello, dijo haber presentado una iniciativa para reformar la ley de armas de fuego y explosivos, sin embargo no prosperó. «No es necesario que pase lo de Monterrey u otro lugar para regular con mayor rigor la portación de armas de fuego. La ley está desfasada», concluyó.
HOY NOVEDADES / EDOMEX