Alejandra Frausto Guerrero, titular de Cultura, informó que durante el actual sexenio se han recuperado 5 mil 746 bienes mexicanos del extranjero, de los cuales 5 mil 149 son piezas arqueológicas y 597 son materiales históricos.
Por ejemplo, detalló que el hecho más reciente ocurrió el 16 de septiembre, cuando el gobierno mexicano fue informado que en Italia se detuvo una subasta de 17 piezas arqueológicas mexicanas de las culturas maya, tolteca, teotihuacana, azteca y mixteca.
Además, Frausto hizo énfasis en que ocho de estas piezas ya se habían subastado, pero todas fueron aseguradas y están en proceso de repatriación a nuestro país. Asimismo, adelantó que México ya está realizando alianzas internacionales para que más piezas retornen y sean exhibidas en territorio nacional.
Por otro lado, dijo que tratarán de evitar casos como el que sucedió recientemente en Alemania, donde 74 piezas de origen prehispánico iban a subastarse en Munich y no se hizo caso a la solicitud de no hacerlo, por lo que se interpuso la denuncia correspondiente.
Ante esto, Frausto pidió a las autoridades y al público ayudar a salvaguardar el patrimonio cultural de México y no tomarlo como un «artículo de lujo».
«México está librando una batalla para que se entienda que el patrimonio no es un artículo de lujo, no se puede adquirir en una subasta el patrimonio cultural, no tiene precio. Hacemos un llamado a autoridades y a coleccionistas para suspender estas acciones que no solo son ilegales, sino que atentan contra la cultura y la identidad de pueblos y naciones; el patrimonio no se vende, se ama y se defiende», dijo.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA