Grissell Ubilla Ramírez, delegada federal de la Secretaría de Economía (SE) en Hidalgo, alertó a los emprendedores y empresarios por posibles fraudes en redes sociales, en las que les aseguran la asesoría para poder entrar al programa del Fondo Nacional del Emprendedor (FNE) con un cobro de mil pesos.
Por lo anterior, Ubilla Ramírez informó que se detectaron, durante el 2016, dos casos y, en lo que va del 2017, uno; en todos los casos, los involucrados emplean las redes sociales como Facebook, haciendo uso de logos y banners del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), sin el permiso necesario, por lo que la Secretaría ha emitido comunicados, alertando a los emprendedores y empresarios.
Asegura que se han detectado estas situaciones debido a que manejan información incorrecta; ya que anuncian 19 convocatorias del FNE cuando este año se redujeron a 14 y que es con fondo perdido cuando éste ya no existe desde el 2012, año en que se realizó una reestructuración en los programas en los que no había tanta transparencia.
Para evitar ser víctima, Ubilla Ramírez dijo que los interesados en ingresar a este programa se pueden acercar a las oficinas de la delegación para recibir asesoría y que nadie debe cobrarles por ello o, en su caso, buscar las páginas oficiales para consultar las convocatorias disponibles, aun cuando Hidalgo no es considerado foco rojo en estas situaciones.
No obstante, para evitar posibles actos de corruptela, el INADEM brinda una plataforma en línea para brindar asesoría cuyo tiempo de respuesta no debe ser mayor a las 24 horas y en donde se les explica, paso a paso, lo que deben hacer para poder ingresar a las convocatorias
Aunado a ello, se prohibió a los funcionarios brindar apoyo directo a las personas ya que se interpreta como corruptela y, en caso de ser detectados, podrían ser susceptibles de sanción e incluso inhabilitación.
HOY NOVEDADES/HIDALGO