El gobernador Tony Gali, en compañía de la presidenta del Sistema Estatal DIF, Dinorah López, firmó con la directora y representante de la Unesco en México, Nuria Sanz. El Manifiesto por las Mujeres y la Ciencia, un convenio que tiene el objetivo de impulsar mecanismos para animar a las niñas a desarrollar una carrera científica.
Ante esto, el gobernador de la entidad, destacó que es fundamental lograr un ambiente de igualdad y la equidad en las siete regiones del estado para fortalecer la presencia de la mujer en diferentes rubros. De igual forma, se inauguró el Foro Consultivo Internacional “Diseño de una Metodología para la Enseñanza de las Ciencias con Perspectiva de Género en Preescolar”.
El gobernador de la entidad, puso énfasis en que Puebla es el primer estado en realizar este convenio, así mismo, agradeció la colaboración de la Unesco ya que se podrá estimular la participación de las mujeres en la búsqueda de soluciones para los retos de la humanidad.
Por su parte, Nuria Sanz señaló que de acuerdo con informes mundiales de la Unesco las capacidades creativas y de desarrollo de pensamiento abstracto se deben cultivar desde la infancia, por ello, ésta iniciativa busca conseguir una herramienta consensuada y discutida con expertos mexicanos que ayude a adaptarla en el país con un enfoque de género.
Por otro lado, también estuvo presente el presidente municipal de Puebla, Luis Banck, quien reconoció la labor de la Unesco y de Nuria Sanz, por apoyar a Puebla a preservar su patrimonio y a forjar su futuro. Así mismo, señaló que es importante implementar un nuevo modelo educativo, el cual, permita llevar la tecnología a más lugares para que todos puedan acceder a ella sin importar su nivel de ingreso y escolaridad.
Cabe destacar que durante tres días los ponentes en la materia y docentes de preescolar trabajarán con materiales didácticos para transmitir y enseñar la importancia de las ciencias exactas a las niñas de preescolar.
HOY NOVEDADES/PUEBLA