El Faro Azcapotzalco alista una serie de actividades para conmemorar el décimo aniversario luctuoso del escritor mexicano.

El Faro Azcapotzalco alista una serie de actividades para conmemorar el décimo aniversario luctuoso del escritor mexicano.

El día de mañana (28 de febrero) se conmemorará el décimo aniversario luctuoso del escritor mexicano Carlos Montemayor, por lo cual la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Azcapotzalco Xochicalli alistan una serie de actividades en su honor.

Entre las actividades principales destaca la inauguración de la Biblioteca Comunitaria Carlos Montemayor, cuya ceremonia dará inicio en punto de las 13:00 horas. En el inmueble se ofrecerán círculos y espacios de lectura para la primera infancia, cuentos para la niñez y talleres para jóvenes; así como un sistema de trueque de libros.

«Carlos Montemayor fue un defensor de las lenguas originarias y estuvo muy comprometido también con los movimientos de izquierda. La comunidad nos identificamos con él y con su legado», indicó Azalia Membrillo, coordinadora del Faro Azcapotzalco Xochicalli.

Respecto a la estrategia de trueque de libros —que tiene como objetivo incrementar el número de ejemplares disponibles para consulta— el gestor cultural Arturo Alvar explicó que «serán potenciales de intercambio 300 libros donados al lugar que están repetidos y, en lugar de desecharlos, los estamos ofreciendo para que la propia comunidad contribuya a la conformación de la biblioteca».

La jornada conmemorativa por el aniversario luctuoso de Carlos Montemayor se complementará, de las 14:20 hasta las 18:00 horas, con la lectura de fragmentos de su obra poética y una convivencia comunitaria. Además se realizará la proyección de la película La guerrilla y la esperanza: Lucio Cabañas, de Gerardo Tort, sobre las guerrillas en el México de los años setenta, tema que también abordó el escritor en el libro Guerra en el paraíso (1997).

HOY NOVEDADES/MI CULTURA