El pasado martes por la mañana, cerca de la comunidad de San Cristóbal Tepatlaxco, se produjo el incendio de una camioneta que transportaba cuatro contenedores de combustible, las llamas originaron una columna de humo que se alcanzaba a observar a varios kilómetros a la redonda, por lo que habitantes de la zona dieron aviso a las autoridades, así lo señaló Gabino Ramírez, director de Protección Civil de Texmelucan.

Ramírez expuso que, cerca de las 7:00 horas, recibieron el reporte de una toma clandestina, sin embargo, al acudir al sitio descartaron la alerta al hallar únicamente una camioneta Chevrolet incendiándose en terrenos de cultivo, cerca del paraje conocido como «Los Delfines», precisamente por donde cruza un ramal del ducto de Pemex Minatitlán-México.

De acuerdo con información de testigos, la unidad estaba en marcha, de pronto comenzaron a fallar los frenos, por lo que el conductor perdió el control sobre el volante e impactó contra unos árboles. El operador del vehículo, según informes policíacos, escapó por tal motivo no se reportan muertos, heridos o detenidos.

Al lugar del suceso, acudieron elementos de Protección Civil, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad Pública, quienes acordonaron la zona. A pesar de que, en primera instancia, autoridades plantearon suspender clases en la zona, la emergencia fue cancelada y las actividades se desarrollan de manera regular en la zona.

El poblado de San Cristóbal Tepatlaxco se ubica en la parte poniente del estado de Puebla, a unos kilómetros de San Martín Texmelucan, fue en este municipio, donde, en diciembre de 2010, explotaron ductos de Pemex por una toma clandestina realizada en el oleoducto que atraviesa la región.

El pasado 21 de abril, fue reportado el derrame de un punto de ordeña que afectó campos de cultivo y las aguas del río Atoyac, lo cual provocó alarma entre la comunidad por el fuerte olor que despedía.

HOY NOVEDADES / PUEBLA