El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió las solicitudes de once asociaciones que demandaron su registro como Agrupaciones Políticas Nacionales (APN), asociaciones ciudadanas que contribuyen al desarrollo de la vida democrática y de la cultura política, así como a la creación de una opinión pública mejor informada, brindándole dicho permiso a 9 de ellas.
El presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Marco Antonio Baños, expuso que los requisitos para contar con este título son:
- Mínimo 5,000 asociados en el país
- Un órgano directivo de carácter nacional
- Delegaciones en cuando menos 7 entidades federativas
- Documentos básicos, así como un nombre diferente a otras agrupaciones o partidos políticos
Así mismo, expuso que las nueve organizaciones que cumplieron los requisitos son: Vamos Juntos, Confío en México, Iniciativa Galileos, Comité Organizador Político Migrante Mexicano, Misión Esperanza, La Meta es un México Blanco, Alianza Mexicana Alternativa, Fuerza Migrante, Frente Humanista en Movimiento.
A ésta última, se le condicionó el registro a fin de que, a más tardar el 31 de agosto, cambie su denominación, pues tiene similitud con el Partido Humanista con registro local en algunas entidades.
En tanto que las asociaciones Organización Auténtica de la Revolución Mexicana y Es Momento de México no obtuvieron el registro, por no cumplir con el requisito de contar con un mínimo de cinco mil afiliados.
De acuerdo con el consejero Baños Martínez, con estas nueve organizaciones que obtuvieron su registro, se tiene un universo de 93 agrupaciones políticas de carácter nacional.
HOY NOVEDADES/NACIONAL