se-invertiran-5-mil-300-mdd-en-zonas-especiales-pena-nieto
Se espera que se generen hasta 12 mil empleos en cuatro estados del sureste. Foto: La Razón.

Se espera que se generen hasta 12 mil empleos en cuatro estados del sureste.

El mandatario aseguró que para estas zonas ya existen compromisos de inversión.

Este jueves, el presidente de México, Enrique Peña Nieto firmó la declaratoria presidencial para la creación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), de Puerto Chiapas, Coatzacoalcos-Salina Cruz y Lázaro Cárdenas-La Unión, que se ubican en los estados de Chiapas, Veracruz, Michoacán y Guerrero.

El presidente informó que para estas tres zonas ya existen compromisos de inversión «de por lo menos 5 mil 300 millones de dólares y la generación de más de 12 mil empleos en los próximos dos y tres años». El mandatario explicó que para la creación de las zonas económicas se tomó un modelo que ha tenido éxito en otras partes del mundo para lograr que desde la política del gobierno federal, «las zonas con mayor rezago y mayor pobreza de nuestro país puedan incorporarse al desarrollo y puedan tomar el mismo ritmo de crecimiento y de desarrollo económico en el resto del país».

En el mismo evento, el mandatario mexicano aprovechó para inaugurar también el Agroparque Sur-Sureste, con el que se pretende fortalecer el campo chiapaneco mediante la creación de polos de desarrollo regional con las capacidades e infraestructura necesarias para elevar la productividad y asegurar el nivel de competencia de los productores nacionales.

Lo que llama la atención es que el presidente de México realiza esta acción a tan sólo un año de dejar el cargo, ya que pudo haberla llevado a cabo al inicio de su mandato para que la ciudadanía pudiera evaluar la efectividad de esta estrategia, que busca combatir el rezago económico en el que se encuentran los estados beneficiados.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO