SE PRESENTÓ JORGE OCHOA EN EL FAOT

Los asistentes escuchan atentos a Jorge Ochoa, quien después de leer un análisis sobre La raíz del Ángel (ISC, 2016) de Alonso Vidal, empieza hablar sobre su concepción del ser poético. Quien más que él, heredero de Bohórquez, para confesarnos su visión de la literatura.

Carlos Sánchez, su compañero de mesa en el Museo Costumbrista, observa que su amigo está hablando como pocas veces y aprovecha para cuestionarlo de manera provocadora durante el primer día de actividades del Festival Alfonso Ortiz Tirado 2017 en el pueblo de Álamos.

 

Alonso escribía poesía pero no era poeta, sentencia Ochoa como respuesta a una de las preguntas de su compañero. Cualquiera puede escribir versos y quizá algunas líneas se salven, pero ser poeta es otro rollo. No eres tu el que atrapa la poesía, sino que tu eres el instrumento de la poesía.

 

Carlos examina cada palabra de Jorge y acompaña el diálogo con lectura de poemas del libro editado por el Instituto Sonorense de Cultura. La presentación de esa noche es la primera actividad del año en torno a la conmemoración de los 75 años del nacimiento del poeta.

HOY NOVEDADES / SONORA