Ante la repatriación de migrantes ilegales provenientes de Estados Unidos, el Instituto Nacional de Migración (INM) de Puebla, a través de su «Programa Paisano», sumó 423 peticiones de ayuda en un periodo de 20 meses, con lo que la entidad se coloca como el segundo estado con más peticiones de apoyo.
Esta cantidad de requisiciones de ayuda para acceder a dicho programa, representa el 16.8 por ciento del total de registros, durante ese periodo, en las 32 entidades de la República, así como en tres delegaciones que la dependencia atiende en Estados Unidos.
Por encima de la entidad sólo se encuentra Quintana Roo, en donde se registraron 915 casos en esos 20 meses, en segundo lugar Puebla, siguiéndole el estado de Hidalgo con 372 y Jalisco con 342 casos.
A 28 años de la creación del programa hay tres representaciones en Estados Unidos que sumaron, en 20 meses, un total de 54 peticiones en Houston, Texas; 29 en Los Ángeles, California y 27 en Chicago Illinois.
Cabe señalar que los meses con el mayor número de casos coinciden con periodos vacacionales señalados como prioritarios por el INM para la realización de operativos del Programa Paisano por el alto retorno de migrantes.
HOY NOVEDADES/PUEBLA