Se tensa la cuerda entre CNN y Trump
Se tensa la cuerda entre CNN y Trump

Trump y Jim Acosta tuvieron un altercado durante una conferencia de prensa el pasado miércoles.

CNN informó que interpuso una demanda contra Trump y cinco funcionarios por retirar el pase de prensa del periodista Jim Acosta.

El pasado miércoles 7 de noviembre, el presidente Donald Trump daba una conferencia de prensa en la que hablaba de su valoración en torno a las elecciones intermedias celebradas en Estados Unidos un día antes, cuando el reportero Jim Acosta de la cadena CNN pidió el micrófono para cuestionar al magnate.

Tras una serie de intercambios de palabras, Trump le dijo «Honestamente, creo que me deberías dejar dirigir al país y tu dirige CNN y, si lo hicieras bien, tus calificaciones serían mucho mejores». Acosta reviró solicitando hacer otra pregunta que infería cierta preocupación por parte del presidente en las investigaciones relativas al Rusiagate, a lo que respondió «No me preocupa nada con la investigación rusa porque es un engaño», y de inmediato solicitó por segunda ocasión al reportero que bajara el micrófono.

Tras este altercado, la Casa Blanca retiró el pase de prensa al periodista de CNN. Así lo dio a conocer la portavoz, Sarah Sanders: «Como resultado del incidente de hoy, la Casa Blanca suspende la credencial permanente del periodista involucrado hasta nuevo aviso».

Además, destacó que «Trump cree en la libertad de prensa y espera preguntas difíciles sobre él y su Gobierno. Sin embargo, nunca toleraremos que un periodista ponga sus manos sobre una joven mujer que solo está tratando de hacer su trabajo como becaria de la Casa Blanca. Este comportamiento es inaceptable”.

Luego de haber sido retirada la credencial, CNN informó que interpuso una demanda en contra del presidente Donald Trump y varios funcionarios, esto bajo la exigencia de que se restaure el acceso al periodista y continúe sus actividades de cobertura al presidente. En su comunicado, la cadena de noticias abunda en que estos actos representan una grave falta en contra de los derechos del mismo periodista y la cadena en la Primera y Quinta enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.

La demanda fue presentada la mañana del martes del Distrito de Columbia y, en ella, se presentan querellas contra el presidente Donald Trump; el Jefe de Gabinete, John Kelly; la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders; el Jefe adjunto de comunicación, Bill Shine; el director del Servicio Secreto, Joseph Clancy; y a un agente del mismo departamento identificado como John Doe.

Entre los argumentos presentados por CNN se indica que el Servicio Secreto es el encargado de brindar estas acreditaciones, por lo que es la única instancia que puede retirar dicha acreditación al reportero en caso de que haya incurrido en faltas que representen una amenaza física para el presidente y su familia. Cabe señalar que esta credencial permitía que Jim Acosta pudiera transitar por la Casa Blanca sin restricción alguna y así, seguir al presidente en su día a día.

La normativa también especifica que «el periodista tiene que recibir un aviso, debe tener la oportunidad de responder y debe recibir por escrito los argumentos de la Casa Blanca sobre lo que está haciendo y por qué».

Como respuesta, la Casa Blanca informó a través de un comunicado haber recibido tal disposición. Ahí, destacan que esto es «otro alarde más de CNN, y vigorosamente nos defenderemos de esa demanda».

Además, la vocería subraya que « CNN, tiene casi unas 50 personas con pases de prensa, y el señor Acosta no es más ni menos especial que ningún otro medio de prensa ni que ningún otro reportero en cuanto a la Primera Enmienda. Después de que el señor Acosta le hiciera dos preguntas al presidente –a las cuales el presidente respondió– físicamente se rehusó a entregar el micrófono de la Casa Blanca a una pasante, para que otros reporteros pudieran seguir haciendo sus preguntas (…) No se honra la Primera Enmienda cuando un único reportero, de los más de 150 presentes, intenta monopolizar la palabra. Si no hay un freno a este tipo de conducta se obstaculiza la capacidad del presidente, del personal de la Casa Blanca, y de los miembros de los medios para realizar su tarea».

Cabe señalar que CNN y el presidente Donald Trump han tenido desde hace unos meses álgidos encuentros que datan desde la precamapaña presidencial del magnate, quien ha manifestado su repudio a los medios de comunicación a quienes ha llamado «el mayor enemigo de Estados Unidos».

Esta razón lo llevó a preguntarse a través de redes sociales «¿Eliminar credenciales?», esto en referencia a los documentos que acreditan a un reportero ante la casa Blanca. Este mismo cuestionamiento fue realizado el pasado viernes tras el altercado con Acosta, esto acompañado del mensaje «También podrían ser otros».

Apenas el mes pasado, una serie de paquetes «sospechosos» fueron entregados a diversas domicilios, entre ellos el de CNN en Atlanta y Nueva York. Tras las investigaciones el FBI detuvo a Cesar Sayoc Jr. de 56 años, un republicano que fabricó estos artefactos para enviarlos a opositores a Trump, entre ellos el actor Robert de Niro, la familia Obama, los Hilton, entre otros.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO