La Secretaría de Salud de Sonora y el Instituto Nacional de Migración (INM), a través de sus titulares estatales, Gilberto Ungson Beltrán y Juan Manuel Hurtado Monreal, señalaron que firmaron un convenio de colaboración con el cual se acordó que ambas instituciones instalarán y operarán un módulo de atención a migrantes en la ciudad fronteriza de Nogales.
Ambos directivos señalaron que dicho convenio fue firmado con el fin de que realizará acciones de promoción y prevención de enfermedades, además, el módulo de atención médica ofrecerá la valoración y atención médica, curaciones y suministro de medicamentos básicos, así como tamizaje de detección oportuna de diabetes.
También se harán exámenes médicos para detectar entre los migrantes que acudan al módulo hipertensión arterial, sobrepeso/obesidad, tuberculosis, VIH y la afiliación al Seguro Popular con una póliza temporal por tres meses.
En el módulo de atención a migrantes se realizará la valoración psicológica y se estabilizará en caso de crisis, además de orientar e informar sobre prevención de enfermedades.
Se realizará un estudio epidemiológico sobre los factores de riesgo para los principales padecimientos observados y se acude a los albergues temporales de migrantes en la ciudad de Nogales, Sonora, considerada la frontera más importante del estado.
El convenio se firmó aquí, durante la Reunión Binacional: Migración y Enfermedades Transmitidas por Vector (ETV), en la que participan Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, así como Arizona y Nuevo México.
El secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, dijo que en este encuentro se tratan temas de interés mutuo entre los estados de la frontera norte de México y del sur de Estados Unidos, como son la salud de los migrantes y las enfermedades transmitidas por vector.
HOY NOVEDADES/SONORA